El XI Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas, previsto para los primeros días de abril en La Habana, se encuentra entre los eventos que resultaron aplazados ante la situación con el COVID-19 en Cuba, según trascendió en una reunión encabezada este martes por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel.
El primer gran plan injerencista y subversivo de la CIA en la región
Numerosos antecedentes históricos condicionaron o fueron parte de las causas del golpe tristemente célebre, pero uno de los principales se resume en las contradicciones de Estados Unidos precisamente con el presidente Carlos Prío Socarrás
Comienza este jueves la 29na. Feria Internacional del Libro de La Habana
Serán 16 los textos que presentarán las editoriales cubanas y que homenajearán a la patria de Ho Chi Minh
Mayoría de los estadounidenses apoyan impeachment contra Trump
El 45 por ciento de los estadounidenses respalda un juicio político contra el presidente Donald Trump, según una encuesta de Reuters / Ipsos publicada el lunes, informa Telesur.
Expresan sindicatos británicos solidaridad con Cuba frente a sanciones de Estados Unidos
En una moción aprobada por unanimidad durante el congreso anual que se celebra en Brighton, sur de Inglaterra, la organización que representa a 50 gremios obreros y a casi seis millones de trabajadores consideró alarmante las recientes acciones anticubanas del gobierno del presidente Donald Trump
Para honrar la memoria de los héroes
El azar de la cronología me hizo pertenecer a la generación del Centenario, nacida en los alrededores de los años 30 del pasado siglo. Conocía a muchos de aquellos jóvenes, a los que cayeron en el llano y a los que sobrevivieron para proseguir la lucha inherente a toda revolución verdadera.
Canadá restablecerá parte de los servicios de su embajada en La Habana
A partir del 1 de agosto, residentes cubanos podrán obtener nuevamente las huellas dactilares y las fotos necesarias para las solicitudes que se hagan en la embajada, así como dejar los pasaportes y recoger las visas en el edificio
Cultura y naturaleza primarán en la inauguración en Lima
A solo horas de que comience oficialmente la decimoctava edición de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, existen muchísimas expectativas en torno a la ceremonia de inauguración que dará la bienvenida por todo lo alto a los participantes en el evento deportivo más importante del continente americano.
Ciberdelincuencia: un instrumento de injerencia en los asuntos internos de los Estados
Actualmente el problema del uso de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) con fines criminales es uno de los cinco riesgos globales en la clasificación del Foro Económico Mundial.
El 2 de julio el mundo será testigo de un eclipse solar total
El martes 2 de julio ocurrirá un evento que tiene expectante a los fanáticos del espacio: la Luna bloqueará la luz del Sol y la sombra oscurecerá partes de la Tierra: se dará un eclipse solar total.
África y Cuba, un mismo corazón
África y Cuba tienen un mismo corazón que late con ritmo solidario y de amistad fraterna desde que en la Mayor de las Antillas triunfó la Revolución del 1ro. de enero de 1959, y su líder eterno, Fidel Castro, decidió, acompañado de sus compatriotas, ayudar desinteresadamente a los pueblos del llamado continente olvidado.
Pensar y actuar juntos por la unidad y la paz
CARACAS, Venezuela. — Todas las actividades del 18vo. Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes (CLAE) convergen en un mismo asunto, en un mismo desafío: cómo enfrentar la arremetida imperial que atenta contra los pueblos y cómo materializar esa unidad que tanto necesitamos en la región para hacer realidad los sueños de nuestros próceres y los de la generación que se junta por estos días aquí.
Hoy se inaugura el 18vo. Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes en Venezuela
Desde hoy, los más de 5 000 jóvenes que participan en el 18vo. Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes levantan sus voces en Venezuela como muestra contundente de que existe una juventud comprometida con la lucha antimperialista y la justicia social