Enfermeros y trabajadores del sector jurídicos de Granma hacen donaciones voluntarias de sangre
En el contexto actual con 184 países afectados por la covid, más de cuatro millones de personas contagiadas y unos 300 mil fallecidos, todo aporte en función de la salud es bienvenido.
A tono con este momento, licenciados en enfermería y miembros de la asociación de juristas del territorio granmensehicieron donaciones voluntarias de sangre reconociendo la necesidad del aporte.
Según criterios médicos la sangre puede ser útil en pacientes positivos a la covid si hubiera en ellos descenso importante de la hemoglobina. Una transfusión ayuda a elevar los niveles de la hemoproteína y garantiza también un transporte adecuado de oxígeno a los tejidos del organismo.
Igualmente se pueden usar los hemoderivados como plasma y plaquetas en caso de que exista trastorno de coagulación secundario a la enfermedad.
Jenicey González Rodríguez, presidenta de la Unión Nacional de Juristas de Cuba en Granma fue de las que en esta ocasión quiso donar sangre. Con visible emoción aseguró que esta es una respuesta al llamado de solidaridad que históricamente la revolución ha hecho a su pueblo. Deviene muestra del compromiso con esta revolución, con el futuro y con la historia de nuestro país.
También en breves palabras previas al acto mismo de donar Iván Alejandro Barón Fernández, miembro de la junta directiva de la Unión de Juristas, expresó: Queremos hacerles saber que con nosotros siempre pueden contar, pues convencidos estamos de que este es el momento y no otro, de aportar nuestro granito de arena en esta titánica batalla, toda vez que como sentenciara el invicto Comandante en jefe Fidel Castro en la primera Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro, Brasil, “Mañana será demasiado tarde para hacer lo que debimos haber hecho hace mucho tiempo.”
El sistema de salud cubano preventivo, solidario y no mercantilista también se nutre de acciones como esta, el pueblo todo ayudando desde el humanismo a combatir un enemigo silencioso que ya ha cobrado la vida a cientos de miles de personas. Un brazo extendido en el sillón del banco de sangre podría cambiar la suerte de un paciente, por eso más que un aporte voluntario es una muestra de amor invaluable.
Las donaciones tuvieron lugar con motivo del día internacional de la enfermería, este 12 de mayo, y en saludo también al 43 aniversario de la Unión de Juristas de Cuba a celebrarse en junio próximo.