Federico Hernández Hernández, Primer Secretario del Partido en Granma, mientras coloca la flor de la lealtad para Céspedes. / Foto: Luis C. Palacios
Una flor tributó cada uno de los bayameses asistentes a la ceremonia de homenaje a Carlos Manuel de Céspedes. No fue un gesto común; depositaban la flor de la lealtad con la Patria en el aniversario 145 de la caída en combate del iniciador de la independencia de Cuba.
El Historiador Aldo Daniel Naranjo, tras evocar los últimos días del Padre de la Patria Céspedes, invitó a realizar el modesto homenaje y así dar continuidad al pensamiento del primer mambí, el maestro que enseñó a gente y humilde, a los cuales ayudó con sus pocos recursos.
No se suicidó, cayó herido de muerte hacia barranco, luego de recibir un fogonazo sobre el corazón por el disparo de un fusil Remington, expresó el también Director del Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes.
José Miguel Abreu Cardet, Premio Nacional de Historia 2018. / Foto: Argelio Pompa Benitez
Asistió también el Premio Nacional de Historia 2018, José Miguel Abreu Cardet, quien más tarde ofreció una conferencia sobre Carlos Manuel de Céspedes, con la cual dejó inaugurada el aula de pensamiento cubano y latinoamericano, en la Casa de la Nacionalidad Cubana en Bayamo.
Aldo Daniel Naranjo durante acto por el Aniversario 145 de la caída en Combate de Carlos Manuel de Céspedes. / Foto: Argelio Pompa Benitez
Ideas abordadas por Aldo Daniel Naranjo en el acto por el Aniversario 145 de la caída en Combate de Carlos Manuel de Céspedes:
Céspedes se encontraba en San Lorenzo luego de ser depuesto como Presidente de la República de Cuba en Armas, medida que acató a pesar de ser censurable.
Las familias de la zona lo respetaban, por sobre todas los cosas, por ser el primero que retó con su gran decisión de La Demajagua al imperio español su posesión colonial más preciada.
Durante su retiro Céspedes desarrolló una activa vida social con gente humilde: alfabetizó a campesinos.
No se suicidó, cayó herido de muerte hacia barranco, luego de recibir un fogonazo sobre el corazón por el disparo de un fusil Remington.
Puso de los cimientos para el poder moderno libre y soberano de los cubanos.
El proyecto ideológico de Céspedes fue el forjar la República auténticamente cubana.
Era un político plenamente identificado con la abolición de la esclavitud, el sufragio universal, la educación popular, el acceso a la cultura de todas las clases.
Editor principal y periodista del Sitio Web de la Televisión en Granma. Máster en Ciencias de la Comunicación. Premio anual provincial de periodismo digital Rubén Castillo Ramos (2013, 2014).